Ayúdanos a mantenernos online
Ya puedes encontrar en Google Play la versión GRATUITA de la app “Como Crear Proyectos”.
Con esta versión gratuita podrás llevar toda la información que comparto en este blog en tu móvil y consultarla cuando lo necesites.
Si la información que comparto contigo en este blog te gusta y quieres compartirla te lo agradezco.
Si además me das un “Me gusta” me ayudaras a existir en la red
Uno de los primeros pasos para crear un proyecto, para asentar sus bases, es conocer la situación de partida que tenemos, cual es la realidad que queremos superar o la necesidad de transformarla y la orientación que queremos darle a la solución.
En esta etapa trataremos de definir y delimitar la idea del proyecto, identificando las posibles soluciones y alternativas, técnicas y económicas. La identificación del proyecto va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para realizar el análisis y la exactitud de las mediciones y cálculos y su posterior ejecución. (más…)
Determinar la duración de cada una de las actividades del proyecto es lo que se denomina “calendarización del proyecto” o “cronograma de actividades”, esto nos sirve para analizar si el proyecto utiliza adecuadamente el tiempo y los recursos.
Para realizar el cronograma de las actividades se utilizan diversas técnicas gráficas, la más simple y utilizada es el “Diagrama de Gantt”, aunque este método posee ciertas limitaciones que pueden salvarse con el “método ABC”.
A veces me preguntan que por qué trabajar con proyectos de acción social? , hoy en día la respuesta es fácil, se hacen más visibles las necesidades de los beneficiarios del proyecto, se tiene una mayor integración de las funciones de cada participante del mismo, se mejora la gestión de las tareas, sobre todo de las complejas en la que intervienen distintos miembros del equipo y distintas funciones. Al trabajar con proyectos se aporta una visión horizontal frente a la visión vertical de la organización con la que lo desarrollamos y nos obliga a una estricta utilización de técnicas de gestión para planificar, organizar y controlar el proyecto.